Covid-19 Economía Política

Se aprueba el Ingreso Mínimo Vital para paliar la pobreza generada por la pandemia

El Consejo de Ministros ha aprobado en la sesión de esta mañana la aplicación de un Ingreso Mínimo Vital que podría llegar a unos 850.000 hogares españoles. Este ingreso se aprueba en un momento crucial ya que según los datos del INE el 21,5% de los españoles se encuentran en riesgo de pobreza y esta ayuda tiene como objetivo paliar esta situación tan dramática que nos deja imágenes como las interminables colas para recoger alimentos.

¿Es una prestación única?

No, según ha asegurado Pablo Iglesias, esta prestación es compatible con otros ingresos, incluidos los laborales. «Hoy es un día histórico, nace un nuevo derecho social» así lo celebraba el vicepresidente en la rueda de prensa posterior al Congreso de Ministros.

¿Qué cantidad que puedo percibir?

El importe es una pensión no contributiva que se pagará durante doce meses. El mínimo que se puede percibir es de 462 euros para un adulto solo y el máximo unos 1015 euros. Además existe un complemento de 100 euros más para familias monoparentales (un 16% de las familias que pueden solicitar la ayuda).

¿Cuales son los requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital?

Según el último borrador los requisitos son los siguientes:

  • Residencia legal y efectiva en España durante al menos el año anterior a la solicitud de esta ayuda
  • No tener ingresos suficientes o una propiedad valorada en más de 100.000 euros
  • Tener más de 23 años o menos de 65

Los requisitos completos se publicarán mañana en el BOE, cuando entra en vigor esta ayuda.

¿Cómo se va a evaluar la situación de pobreza?

La Seguridad Social será la encargada de realizar tests de riqueza para comprobar que efectivamente el Importe Mínimo Vital llega a las personas realmente vulnerables. La propia Seguridad Social es la que paga la prestación y según las previsiones del gobierno tendrá un coste anual de 3.000 millones de euros (un 0,06% de los Presupuestos Generales del Estado).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: